jueves, 6 de febrero de 2020

LOS CUENTOS DE CANTERBURY, JERRY

LOS CUENTOS DE CANTERBURY
GEOFFREY CHAUCER

¿QUIÉNES SOIS?

JERRY
Hugo Cabaleiro, Iker Cabaleiro, Ainhoa Losada y Gabriela Molares

El decamerón,BORJA,CORAL,SERGIO,CLAUDIA

Vamos a habar del libro de Giovanni Bocacio el decameron:
SIGNIFICADO DE LA PALABRA DECAMERON:
La palabra "decamerón" está formada con raíces griegas y significa "Diez Días,
ÉPOCA:
Época gótica
FECHA:
Bocaccio coincibió el Decamerón después de la epidemia de 1348 y lo terminó en 1353.
AUTOR:
Giovanni Boccacio nació el 16 de junio de 1313 y murió el 21 de diciembre de 1375 fue un escritor y humanista italiano.el padre decidió en 1331 encaminarlo hacia el estudio del derecho canónico. Tras un nuevo fracaso, se dedicó por entero a las letras, bajo la tutela de destacados eruditos de la corte napolitana.cuando el autor tenía diecisiete años, conoció a una dama napolitana de la que se enamoró apasionadamente y a la que cortejó sin descanso con canciones y sonetos.En diciembre de 1340, después de al menos trece años en Nápoles, tuvo que regresar a Florencia a causa de un grave revés financiero sufrido por su padre. En 1348 regresó a Florencia, donde fue testigo de la peste que describe en el Decamerón. En 1349 murió su padre, y Boccaccio se estableció definitivamente en Florencia para ocuparse de lo que quedaba de los bienes de su padre. El

 ESTABLECER SALTO DE PÁXINA.

miércoles, 5 de febrero de 2020

LAS MIL Y UNA NOCHES, Los Mortadelos



LAS MIL Y UNA
NOCHES

¿Quiénes sois?

FÉLIX O EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS, ZIPI




FÉLIX O EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS



Introducción

Vamos a hablar sobre el libro de Ramón Llul titulado “Félix o el libro de las maravillas”.

Tocaremos los siguientes aspectos:

1.      Época y fecha.
2.    Autor.
3.    Hilo argumental.
4.    Estructuras de las cuentos.
5.    Narrador.
6.    Personajes.
7.    Espacio.
8.    Intención.
9.    Ediciones.
10.  Webgrafía.  
11.  10 preguntas sobre el libro 

Deberíais haber establecido salto de página.

domingo, 26 de enero de 2020

Víctor, El Conde Lucanor

La disculpa.

El Conde Lucanor tiene un problema y es que su hermano, Luis, no quiere hablarle porque el conde perdió su bicicleta. El Conde Lucanor le pregunta a su consejero Patronio:
Patronio, mi hermano, Luis, parece estar enfadado conmigo y no me habla. Ayer cogí su bicicleta prestada y la perdí. ¿Cómo puedo hacer para arreglar este problema? 

Patronio le cuenta una historia con una moraleja:

En una familia, no muy numerosa, habían dos perritos llamados Roko y Zula. Estos nunca se peleaban. Una vez, Roko, cogío el juguete favorito de Zula. Esta se enfadó tanto que al final no se trataban igual. Roko, arrepentido de su error, le pidió perdón a Zula y lo perdonó. Al final, los perritos se volvieron a hablar y volvieron a ser como antes.

Patronio le contó, que si cometes un error y molestas a alguien por ello, siempre tienes que disculparte. El conde aplicó la enseñanza y el y su hermano se acabaron reconciliando.

Si alguien nunca te va a hablar
quiere que te vayas a disculpar

Candela, El Conde Lucanor


Las promesas


El Conde Lucanor tiene un problema y va a pedirle consejo a Patronio. El Conde le dice que tiene unos ocupas en su casa y siempre le prometen que se van a ir al dia siguiente, pero nunca se van y no sabe que hacer.

Patronio le cuenta una historia. Había un zorro que un día fué a casa de las gallinas porque no tenía donde dormir, las gallinas aceptaron sin problema. El zorro prometió que a los dos días se iría, pero ya era el tercero y el seguía allí. Llegó un día que el zorro se comió a las gallinas y se quedó con su casa.

Patronio le dice que nunca se fíe de las promesas que la gente dice. El conde siguió su consejo y todo le fué bien.

No te fies de las promesas,
si no tu serás su presa. 

viernes, 24 de enero de 2020

Brayan, EL CONDE LUCANOR


CONDE LUCANOR

LO QUE LE PASÓ A LOS KOALAS



El conde Lucanor va junto a Patronio, su consejero, para que le aconseje acerca de su problema.

Patronio un marroquí me invito a cenar a su casa, pero no creo que sea con buenas intenciones. Creo que no debería ir -le dijo el conde Lucanor.


David L. El conde Lucanor.

Lucanor acudió a Patronio tras recibir una oferta irrechazable. Sería concedido cualquier deseo que él tuviera por un hombre que se encontró casualmente. Lucanor pensó que debería aceptar, ya que en el caso de que este hombre sea un simple mentiroso, Lucanor se quedaría igual, y en el caso de que no lo sea, podría tener cualquier cosa que quiera. Sin embargo, acudió a Patronio, sabiendo lo sabio que es.

Patronio le respondió con una historia sobre un hombre que un día se encontró a un joven que le ofreció 20 lingotes de oro sin ningún coste ya que vió que tenía hambre y vestía trapos viejos, con la condición  de no decir de donde los recibió. Él se llevó los lingotes e intentó venderlos, pero los comerciantes, conociendo la pobre situación económica del hombre, sospecharon de él. Él no podía decir de donde los sacó, y fue detenido por las autoridades por robo.

Lucanor aprendió que por muy perfecto que parezca algo, pueda haber algo de maldad escondida y decidió seguir con su vida sin ser concedido ningún deseo.

Yolanda González, El Conde Lucanor


EL CONDE LUCANOR
Un día el Conde Lucanor tenía un problema no sabia a quien escoger por eso le pidió consejo a Patronio contándole que quería comprar una gallina pero no sabía a quien comprársela, al más rico del mercado porque estarían bien alimentadas y aparentaban un buen físico, o comprársela al más pobre para ayudarlo sin saber si estaban bien alimentadas o no.
Entonces Patronio le empezó a contar la historia de dos pueblos pobres en el que solo quedaba un buey y para no morir de hambre los habitantes decidieron matarlo y repartidlo pero como no sabían a quien darle las mejores partes del buey decidieron ir a junto un juez que siendo justo haría el reparto mejor que ellos, pero el juez decidió meter los trozos buenos de carne debajo de las grasas,tendones,... con aspecto malo y las carnes malas cubiertas con un brillo apetecible. Cuando acabo llamo a los representantes de cada pueblo para ir a junto del, Manuel de Angola que era un orgulloso decidió elegir el montón de carne con buen aspecto en cambio Jesús de Zambia tubo que quedarse con el montón, la sorpresa para el fue que cuando sacaron la capa de arriba se había llevado la mejor parte.
El Conde Lucanor saco como conclusión que debería comprarle la gallina al mercader pobre porque le compraría una gallina de calidad con mal aspecto y no una gallina mala con buen aspecto.
No te fíes aveces te engañan 
tus propios ojos

Uxía Blanco. El Conde Lucanor

 Los verdaderos amigos


El Conde Lucanor se estaba presumiendo delante de su consejero , Patronio , de que tenía muchos amigos, pero Patronio no parecia muy contento con lo que el Lucanor estaba diciendo entonces le pregunto que le pasaba , el respondio con la siguiente historia:
   

  Había una vez un chico muy popular , el cual tenia muchisimos amigos y amigas , siempre se estaban divirtiendo con cualquier tipo de cosa, tiempo despues , el chico que tenia muchos amigos callo enfermo , y muchos de los amigos y amigas que tenía no le preguntararon ni siquiera si estaba mejor , en cambio dos de esos tantos amigos que tenia lo ayudaron en todo lo que pudieron hasta que se recupero, una vez ya recuperado, se dio cuenta de que los amigos se cuentan con los dedos de una mano, y muchos de ellos estan solo para lo bueno y en lo malo se van.


Lucanor al oir la historia que le acababa de contar Patronio se dio de cuenta que tenía razón , que ya le pasara varias veces que algunos de sus amigos solo vienen a junto cuanto les interesa, por lo que desde ese momento aprecio más a sus amigos que siemre estaban , tanto para lo bueno como para lo malo.
  

                                                aprecia a la gente que siemre esta
     y no a la que te quiere por necesidad

Rubén A. EL CONDE LUCANOR

El conde lucanor se fue de vacaciones a buurgos.Al día siguiente se despertó en una granja ,que había muchos caballos. El conde fue a ver a los caballos.Vio un caballo que le gusto mucho al verlo, pero se dio cuenta que estaba enfermo.
Derrepente vio un cerdo rosa que le llamo Pepi. El conde necesitava ir a la ciudad a si que se subió a la espalda de Pepi. El conde llega a buurgos y vendio el cerdo para comprarse un lamborjinny.

Antia, El Conde Lucanor


El conde Lucanor
                     
La caja de chocolate aparecida en el portal de su casa

Un día el conde Lucanor se despertó por la mañana, y como hace todas las mañanas al levantarse  fue a la entrada de su casa a buscar el pan, al salir se encontró una caja roja delante del portal la cual abrió y miró que había un  tipo de chocolate extraño que nunca había mirado, pero a pesar de que le parecía extraño decidió quedárselo y entrar en casa.
Después de comer el conde Lucanor decidió tomar de postre aquellos extraños bombones, mientras los comía se empezó a encontrar mal y decidió dejarlos de comer y meterse en cama, al levantarse miro que la almuhada la tenía llena de pelos  y decidió contárselo a su amigo Patronio el cual le contó una historia:

Había una vez un querido amigo mio tomo unos bombones,mientras tomaba los bombones  le empezó a caer el pelo, mi amigo pensaba que era normal porque se estaba haciendo viejo y después de tres meses fue a una revisión médica, al entrar el médico le dijo que le pasara en el pelo mi amigo le contó y el médico le dijo que esa enfermedad se llamaba bomfita y q si viniera en el momento le había dado unas pastillas y ahora seguiría teniendo pelo.

Entonces Lucanor después de la historia de su amigo Patronio decidió ir corriendo al médico a solucionar su problema, al llegar al médico le dijeron que llego a tiempo `para salvar la enfermedad de la bomfita y a partir de esa  el conde aprendió que  no debía coger cosas del suelo por su salud


Si no te quieres quedar sin pelo intenta no comer cosas del suelo 

                                                                                                                                          A.U.P

jueves, 23 de enero de 2020

David S, Conde Lucanor


El señor Lucanor tenía un problema entonces fue a hablar con su amigo Patronio.
Lucanor le contó que hacia una serie de cosas que le decían que no son saludables, entonces Patronio le contó una historia:
Un corredor había conseguido pasar las pruebas para las olimpiadas, pero poco después comenzó a fumar, muchos amigos y compañeros le adviertieron de que si no dejaba de fumar no estaría bien para correr, él no les hizo caso.
Cuando llego el día de las olimpiadas el corredor confiado llevaba mucho sin entrenar, pero seguia fumando, en la primera carrera salió con fuerza pero antes de llegar a la mitad empezó a toser y no pudo continuar. Una semana después fue a hacerse una revisión y le dijeron que por haber fumado tenía bronquitis crónica.


Así que yo de usted dejaría de hacer esas cosas. - dijo Patronio para finalizar.

Por mucho que te guste hacer algo, no lo hagas si es malo para ti.

Ainhoa Losada, EL CONDE LUCANOR

EL CONDE LUCANOR

Un día el Conde Lucanor le contó a Patronio que recientemente le habían propuesto un viaje
en barco por el Mar Mediterráneo durante varios días, pero el Conde estaba indeciso ya que
tenía cierto pánico a los barcos en general, por lo que le pidió consejo a Patronio, a lo que éste
respondió con la siguiente historia:

Érase una vez, un joven muchacho al que le aterraban los aviones, por la simple idea de tener
un accidente, siempre que se iban de vacaciones muy lejos y era preciso ir en avión, el
muchacho se quedaba en casa de sus abuelos, mientras sus padres iban de viaje. El joven fue
creciendo, y cuando llegó al bachillerato decidió ir a la excursión de fin de curso en Londres, al
enterarse de que tendría que ir en avión, estuvo a punto de renunciar al viaje, pero finalmente
decidió ir y regreso sano y salvo y feliz de haber vivido esa experiencia.

Al acabar de contar la historia Patronio, el conde sacó en conclusión que quien no arriesga, no
gana. Al día siguiente aceptó la oferta y varios días después se fue al Mediterráneo, al volver,
se dio cuenta que gracias al consejo de Patronio, había disfrutado muchísimo esa semana, sin
pensar en cualquier tipo de accidente, catástrofe, etc.

VERSOS:
“No por mucho conservar,
avanzas más deprisa”
Ainhoa Losada Búa

Conde Lucanor Héctor Teixeira

                                                Conde Lucanor
-Una tarde el conde Lucanor decidió ir a visitar a su amigo Jose Luis y Jose Luis le conto una anecdota que le paso el día anterior "Sr. Lucanor no se va a creer lo que me paso a mi el otro día fuí a visitar a mi abuela enferma de una enfermedad muy grave ella le dijo que pronto se le pasaria la enfermedad ya que le iban a inyectar una cura contra su enfermedad entonces, Sr. Lucanor yo le dije que genial porque asi ya no sufriria más  y ela estaba super feliz".
Entonces el conde Lucanor le dijo que gracias a su honradez  su abuela se curo.
Entonces Jose Luis le dijo al conde Lucanor que gracias a el que siempre le está aconsejar cosas buenas.
El conde Lucanor se depidio y Jose Luis estaba muy contento por la cura de lu abuela y por la visita del conde Lucanor.                               

Marta Lemos: EL CONDE LUCANOR



EL CONDE LUCANOR 

El conde Lucanor tenía un hijo que quería ser médico. Era un chico muy trabajador, estudiaba todos los días para la selectividad hasta que le dieron su nota. No le daba para entrar en la carrera que quería. Entonces tiró la toalla y en vez de coger otra carrera dejó los estudios y se metió en las drogas, etc., pero él seguía queriendo ser médico. Cuando el padre se dio cuenta alucinó, su hijo fue siempre muy correcto y disciplinado, no podía estar pasando. Entonces le pidió consejo a Patronio y este le contó un cuento: 

Un día nació una niña. Cuando tenía 4 años sus padres la metieron en patinaje como actividad extraescolar. Trabajó duro para conseguir premios de su provincia, después de una comunidad, de su país incluso de Europa. Se hizo mayor de edad y le ofrecieron competir a nivel mundial, ella por su puesto dijo que sí y siguió trabajando como llevaba trabajando 14 años haciendo. Y en uno de esos entrenos se lesionó. Estuvo ingresa 1 semana hasta que el médico le dijo que no podía patinar más. Ella entro en una depresión no quería salir de casa, no comía… Hasta que un día decidió que su vida aún estaba comenzando que tenía mucho tiempo por delante para hacer otras cosas, estudió INEF y como ella seguía amando el patinaje comenzó a ser entrenadora de ello. Así no fue lo que quería ser por circunstancias de la vida, pero algo parecido sí. 

Después de que le contara el cuento el conde Lucanor se lo contó a su hijo y se dio cuenta que había tirado la toalla sin buscar una solución. No consiguió ser médico, pero estudió farmacia que era su segunda opción.
Don Juan recogió la moraleja de este cuento en un pareado:



"Cuando en tu vida todo parezca perdido 
prueba a cambiar de camino"

Marta Lemos Muñoz

Coral B,El conde de Lucanor


EL CONDE DE LUCANOR 20 MINUTOS
Un día el conde Lucanor estaba preocupado porque cada día le faltaba una cosa diferente, y se lo contó a Patronio.

Patronio le contó una anécdota que le paso con su hijo Alfredo. Un día    Patronio notó que le habían entrado a robar porque le faltaba la televisión pero no el mando, como tenía miedo a que le vinieran a buscar el mando puso una cámara. Pasaron dos días y el mando desapareció, Patronio vio en las cámaras y aparecía su hijo Alfredo. Se había llevado la televisión y el mando para su habitación sin que su padre se enterara para poder ver un programa que echaban de noche. El conde tras escuchar la historia de Patronio decide pararse a pensar que igual no le están robando y poner una cámara.
                        VERSOS:
No puedes decir lo que esta pasando
                   sin tenerlo claro antes.

Yara, La historia de la cárcel

                                         
                                            LA HISTORIA DE LA CÁRCEL 

El conde Lucanor tiene a su hermano en la cárcel y para sacar a su hermano de la cárcel necesita bastante dinero y no lo tiene. El conde Lucanor necesita conseguir el dinero por donde sea por lo tanto después de mucho tiempo pensando se le vino a la cabeza que podía entrar a robar en la casa de su vecino que es joyero y que tiene las joyas de mas valor en su salón, tan solo con una de ellas le bastaría. Después de pensar y no saber que hacer Lucanor decide pedir consejo a Patronio. Le cuenta su problema y Patronio le cuenta la historia de un señor que le mando una carta secreta escondida en la maleta de la ropa a su hermano que estaba en la cárcel explicándole como podía hacer para escapar de la cárcel. Pero los policías habían encontrado aquella carta y lo sabían todo. Mientras el hermano intentaba escapar la policía lo pillo y le puso mas tiempo de cárcel por otro lado también metieron al señor en la cárcel por haber metido esa carta ya que estaba prohibido. Finalmente el conde pensó que no estaba bien cometer un delito por que si no el también entraría en la cárcel, y habría otras maneras de conseguir el dinero sin cometer ningún delito. 

Versos:
No cometas ningún delito 
por que acabaras metido 
en un mal asuntito

                                                                                                                 Yara Burgo Martínez 

GABRIELA: El conde Lucanor y la propuesta del amor

Gabriela Molares 3ºB

EL CONDE LUCANOR Y LA PROPUESTA DEL AMOR 


El conde Lucanor, estaba sentado en su sillón, sin saber muy bien lo que hacer, lo que le acababa de pasar, no era normal.
Patronio, pasaba por allí, vio que el conde parecía tener un problema, lo pudo deducir por la cara que tenía. Así que decidió preguntarle que le pasaba esta vez:

-Mi señor, está usted bien?-

-¡Pues claro que no, la princesa me acaba de proponer matrimonio!- le responde el conde

- Que cosa tan curiosa, pensaba que usted y la princesa no os llevabais muy bien-

-Si, eso es verdad, pero esta mañana, me lo ha propuesto, dice que si nos casamos, entre todas las posesiones que yo tengo, más las suyas, casi todo el reino será nuestro, y que si juntamos todo nuestro dinero, seríamos los reyes más ricos del mundo, pero....no me convence mucho, no se que hacer. Patronio, ayúdame por favor.-

Patronio se quedó escuchando atentamente, lo que decía el conde, y se acordó de una historia que le había sucedido a un hombre unos años atrás, y pensó que le ayudaría a tomar una decisión al conde.

-Señor, le voy a contar una historia de un hombre que estaba en una situación parecida a la suya:
Había una vez, un hombre muy guapo y muy rico, solía conquistar a todas las damas del reino, pero a él no le interesaban, el muchacho no estaba interesado en eso del amor, le parecía una chorrada.
Un día, el rico hombre, fue invitado a un banquete real, en el que la princesa le confesó que estaba locamente enamorada de él, y que le encantaría que tuvieran una vida juntos.
El hombre, rápidamente, le dijo que si, que el también quería una vida junto a ella, pero en realidad él solo aceptó porque pensó que podría vivir con más lujos aún de los que tenía.
La princesa estaba tan locamente enamorada, que cuando se casaron, decidió renunciar a todas sus pertenencias y a sus herencias, ella quería tener una vida normal con su amado.
Cuando el hombre supo lo que ella había hecho, decidió abandonarla. La mujer se vio en una situación muy triste, y cayó en la depresión.
Cuando el rey se enteró de lo sucedido, encargó a sus soldados que mataran a aquel hombre.-

El conde Lucanor, al acabar de escuchar la historia, tomó una decisión.

-Tienes razón, si voy a amar y a compartir todo lo que tengo con alguien, que sea con alguien que ame de verdad-

Patronio se sintió orgulloso de la decisión del conde, y le dijo que algún día encontraría a la persona correcta.



Si vas a perderlo todo, que sea a cambio de lo que de verdad quieres.




David B:Conde Lucanor




CUENTO LUCANOR :
Al Conde Lucanor se le ocurrió la idea de comprar un objeto de valor por la página de internet  Aliexpress, reconocida por timar a la hora de entregar sus pedidos .
Entonces acude a Patronio por que no sabe qué hacer y éste le dice: te daré un consejo en forma de un cuento para que lo interpretes como quieras.
Érase una vez un chico que compró una tarjeta gráfica para su ordenador por una web poco fiable . Adquirió una nvidia gtx titan black que normalmente vale 591€ pero él la vio por 250€ y la compró .Cuando le llegó sólo le venía la caja con el ventilador que la gráfica utilizaba.
Después de este cuento el Conde Lucanor decidió no comprar ese objeto por esa página web de compras y decidió comprarla por Amazon.
David Barcala España 3ºB

José Julián :B CONDE LUCANOR


ELCONDE LUCANOR
20 MIN


El conde estaba viviendo tranquilamente en una casa de campo, donde no Avia mucha civilización, cuando un día llega un amigo de visita, el conde Lucanor le invita a almorzar, después de barios días que el amigo estaba en el campo, se canso de estar hay, (e le dice al conde).


Te quiero invitar a que paces un tiempo con migo en nueva York, pero el conde se lo piensa, y un rato después, le cuenta los hechos a Patronio; Patronio se da cuenta de su situación, y le dice. Te boy a contar una historia.



Era ase una ves, un pequeño ratoncito que vivía en un árbol donde el aire es puro, el paisaje es hermoso y su casa acogedora, donde podía recolectar frutas y agua del río, donde podía correr por el césped y ver las estrellas de noche . Un día vino su primo de visita que era de ciudad, se quedo en casa del ratoncito una temporada corta, el primo se había cansado de estar en ese lugar, y le dijo al ratoncito, quiero que vengas con migo a mi casa, el ratoncito sin saber donde vivía su primo, fue sin el menor cuidado, llegando ala ciudad el ratoncito quedo impactado al ver tantos edificios muchos coches y basura por muchas partes, además el ambiente Hera muy malo por el humo que producían los coches, en el único lugar que se sintió aliviado fue dentro de la casa de su primo, el ratoncito quedo impresionado al ver tantos lujos y tantas joyas.



El ratoncito ya llegada la noche, le entra el hambre, y su primo y el Ban en busca de comida, el lugar en el que se encontraban había muchas trampas para ratones donde el cebo era un trozo de queso, el ratoncito al ver tanto peligro salio corriendo de aquel lugar y volvió a su casita en el albor.


El conde Lucanor comprendió muy bien lo que le contó patronio, y rechazo la invitación de su amigo, pero seguía en su casa de campo respirando aire puro.



Por eso no vale cambiar las cosas lujosas y las comodidades por la paz y la armonía de un hogar.


FinJosé Julián
_3ºB

lunes, 13 de enero de 2020

Presentación

IES Pedras Rubias
Bienvenidos al Blog de Lengua y Literatura castellana de 3ºB del IES Pedras Rubias de Salceda de  Caselas (Pontevedra).