miércoles, 5 de febrero de 2020

LAS MIL Y UNA NOCHES, Los Mortadelos



LAS MIL Y UNA
NOCHES

¿Quiénes sois?



ÉPOCA/ FECHA:

     La obra fue originada alrededor del año 850.  (Edad Media oriental).

AUTOR:

     El autor es anónimo.

HILO ARGUMENTAL:

     El libro evoca todo un mundo de relatos y aventuras que nos permite viajar en el  tiempo (a la Edad Media oriental), con su universo de palacios, princesas, genios y viajes que      recrean un paisaje perdido para la imaginación actual. JUSTIFICAR MÁRGENES A LA DERECHA.

ES
TRUCTURA:

   Se estructura en tres libros.

EJEMPLOS:

   libro1:
Historia del Rey Sahriyar y de Su Hermano el Rey Sahzamán
Historia del Mercader y el Ifrit
Historia de las Tres Manzanas

   libro 2:
 Algunas Historias Sobre Personas Generosas
Abu Nuwás y Al-Rasid
Historia de Alí Sar y de la Esclava Zumúrrud

   libro 3:
Historia del Joven Bagdadí y de la Esclava que Compró
Historia de Nur Al-Din y de Máryam la Cinturonera
Historia de Jalifa el Pescador, con los Monos

FUENTES / TRADICIONES:

Dos tradiciones o grupos de manuscritos: la siria y la egipcia.

Se sacan el calzado antes de ingresar a una casa.
Tras el matrimonio, la novia debe recibir regalos de oro
Siempre toman té.
Hombres y mujeres se saludan con un beso en la mejilla y a los ancianos, por respeto, les dan un beso en la mano.
Atentos y generosos con sus invitados.

NARRADOR:

Tiene narrador omnisciente (lo sabe todo):
Conoce toda la historia y nos cuenta todo lo que ocurre en el exterior de los personajes, es decir, cómo se mueven, lo que dicen, etc. Se trata de un narrador anónimo en tercera persona.

PERSONAJES:

Sherezade, Simbad el Marino, Ali baba y los cuarenta ladrones, Aladino y el sultán Schariar

ESPACIO:
el libro describe de forma fantástica y algo distorsionada la India, Persia, Siria, China y Egipto.

 Muchas de las historias fueron recogidas originariamente de la tradición de Persia (hoy en día Irán), así como de Irak, Afganistán,Tayikistán y Uzbekistán, y recopiladas más adelante, incluyendo historias de la tradición egipcia y de otros autores; por ejemplo, los relatos sobre Aladino, sobre Alí Babá y sobre los siete viajes de Simbad fueron agregados posteriormente; este último incluye historias muy antiguas, que ya se contaban en el Egipto antiguo, como la Historia del náufrago.  JUSTIFICAR MÁRGENES A LA DERECHA.

TIEMPO:

La obra dura mil y una noches.

EDICIONES:
Ediciones canónicas: corresponde a las ediciones impresas bajo el título actual de Las mil y una noches sobre la base de manuscritos medievales en Bulaq (1835) y Calcuta II (1839-1842).
  Ediciones expurgadas(¿qué quiere decir?):René R. Khawam publicó, en 1986-1987, una traducción novedosa en la que suprime relatos que considera ajenos a la tradición primitiva (algunos muy conocidos como el ciclo de Simbad), recupera algunos que fueron descartados y presenta otros recuperados.
  Ediciones no canónicas (modificadas): entre las que se encuentran:
 Ediciones ampliadas: corresponde a las ediciones con relatos añadidos a posteriori y no incluidos en los manuscritos medievales; destacándose la edición de Mardrus y la de Burton.
 Ediciones mutiladas: corresponde a las ediciones que presentan mutilaciones o censura de texto, etc. En este grupo destacan las ediciones de Galland.

IMAGENES:
1932
1942

1987

INFLUENCIA:

La literatura europea ha intentado imitar el estilo de las mil y una noches. Por ejemplo, Jan Potocki, un noble polaco de finales del siglo XVIII, viajó a Oriente en busca de una copia original del Libro de las mil y una noches, pero nunca la encontró. Después de regresar a Europa, escribió su propia versión, El manuscrito encontrado en Zaragoza (1804-1805), de un libro con varios niveles de narración. Además el narrador escocés del posromanticismo Robert Louis Stevenson escribió otra colección de cuentos que imitaba Las mil y una noches, Las nuevas noches árabes (1882). El compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov, además, compuso la célebre suite sinfónica Scheherezade (1888). JUSTIFICAR MÁRGENES A LA DERECHA.

WEBGRAFIA :

es.wikipedia.org (deberías haber consultado más fuentes, no se puede nunca utilizar una única fuente)

10 PREGUNTAS

  1. ¿En cuantas partes de divide el libro?
  2.  ¿ Quien es el autor?
  3.  ¿A quien le influencio mas el libro?
  4.  ¿ En que lugares se desarrolla el libro?
  5.  ¿ Tipo de narrador?
  6.  ¿ Que evoca el libro?
  7.  ¿ Cuanto dura la obra?
  8.  Nombra el nombre de algún personaje.
  9.  Alguna tradición.
  10.  ¿ Sobre que año fue originada la obra?


No hay comentarios:

Publicar un comentario