jueves, 6 de febrero de 2020

LOS CUENTOS DE CANTERBURY, JERRY

LOS CUENTOS DE CANTERBURY
GEOFFREY CHAUCER

¿QUIÉNES SOIS?

JERRY
Hugo Cabaleiro, Iker Cabaleiro, Ainhoa Losada y Gabriela Molares

El decamerón,BORJA,CORAL,SERGIO,CLAUDIA

Vamos a habar del libro de Giovanni Bocacio el decameron:
SIGNIFICADO DE LA PALABRA DECAMERON:
La palabra "decamerón" está formada con raíces griegas y significa "Diez Días,
ÉPOCA:
Época gótica
FECHA:
Bocaccio coincibió el Decamerón después de la epidemia de 1348 y lo terminó en 1353.
AUTOR:
Giovanni Boccacio nació el 16 de junio de 1313 y murió el 21 de diciembre de 1375 fue un escritor y humanista italiano.el padre decidió en 1331 encaminarlo hacia el estudio del derecho canónico. Tras un nuevo fracaso, se dedicó por entero a las letras, bajo la tutela de destacados eruditos de la corte napolitana.cuando el autor tenía diecisiete años, conoció a una dama napolitana de la que se enamoró apasionadamente y a la que cortejó sin descanso con canciones y sonetos.En diciembre de 1340, después de al menos trece años en Nápoles, tuvo que regresar a Florencia a causa de un grave revés financiero sufrido por su padre. En 1348 regresó a Florencia, donde fue testigo de la peste que describe en el Decamerón. En 1349 murió su padre, y Boccaccio se estableció definitivamente en Florencia para ocuparse de lo que quedaba de los bienes de su padre. El

 ESTABLECER SALTO DE PÁXINA.

miércoles, 5 de febrero de 2020

LAS MIL Y UNA NOCHES, Los Mortadelos



LAS MIL Y UNA
NOCHES

¿Quiénes sois?

FÉLIX O EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS, ZIPI




FÉLIX O EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS



Introducción

Vamos a hablar sobre el libro de Ramón Llul titulado “Félix o el libro de las maravillas”.

Tocaremos los siguientes aspectos:

1.      Época y fecha.
2.    Autor.
3.    Hilo argumental.
4.    Estructuras de las cuentos.
5.    Narrador.
6.    Personajes.
7.    Espacio.
8.    Intención.
9.    Ediciones.
10.  Webgrafía.  
11.  10 preguntas sobre el libro 

Deberíais haber establecido salto de página.

domingo, 26 de enero de 2020

Víctor, El Conde Lucanor

La disculpa.

El Conde Lucanor tiene un problema y es que su hermano, Luis, no quiere hablarle porque el conde perdió su bicicleta. El Conde Lucanor le pregunta a su consejero Patronio:
Patronio, mi hermano, Luis, parece estar enfadado conmigo y no me habla. Ayer cogí su bicicleta prestada y la perdí. ¿Cómo puedo hacer para arreglar este problema? 

Patronio le cuenta una historia con una moraleja:

En una familia, no muy numerosa, habían dos perritos llamados Roko y Zula. Estos nunca se peleaban. Una vez, Roko, cogío el juguete favorito de Zula. Esta se enfadó tanto que al final no se trataban igual. Roko, arrepentido de su error, le pidió perdón a Zula y lo perdonó. Al final, los perritos se volvieron a hablar y volvieron a ser como antes.

Patronio le contó, que si cometes un error y molestas a alguien por ello, siempre tienes que disculparte. El conde aplicó la enseñanza y el y su hermano se acabaron reconciliando.

Si alguien nunca te va a hablar
quiere que te vayas a disculpar